0
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
Al ejecutar la habilidad robar se ejecutan dos tiradas de salvación, una para saber si nos descubren, y otra para saber si tenemos éxito en el robo. Ambas tiradas son una tirada estándar de 1D100, con la dificultad calculada de la siguiente forma:
Dificultad para '''no ser descubierto: ''' <br/>Dificultad = 1.0 * nivel ponderado del ladrón
<br/>- 50 (si la víctima puede ver al ladrón)
<br/>- 10 (si el ladrón ha sido descubierto robando recientemente)
<br/>- 0.5 * sabiduría de la víctima (si está atenta)
<br/>+ 1.0 * nivel ponderado del ladrón
<br/>+ 10.0 * destreza extrema del ladrón
<br/>- 10 (si se falla la tirada para no ser descubierto)
Una víctima atenta es aquella que ha descubierto a un ladrón intentando robarle recientemente, o bien aquella que ejecutado una acción de "buscar". Además, la dificultad de las tiradas se multiplica por un coeficiente que depende la temeridad mínima de ladrón y víctima, con los siguientes valores:
<br/>- Audaz (para no ser descubierto): 0.50
<br/>- Incondicional (para no ser descubierto): 1.00
<br/>- Incondicional (éxito): 0.90
Las siguientes clases aplican un coeficiente a las tiradas:
<br/>Mago-Ladrón (para no ser descubierto): 0.75
<br/>Mago-Ladrón (éxito): 0.75
<br/>Bardo (para no ser descubierto): 0.50
<br/>Bardo (éxito): 0.50