0
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
'''Franqueza'''
Todo lo que habla un paladín ha de salir de forma tan sincera como sea posible. No hay hueco para beneficios personales o mentiras piadosas, la defensa de la verdad y su promulgación es una de las más importantes cualidades de un caballero del bien. Mentir, sea por el motivo que sea, es una grave falta al código de caballería.
'''Justicia'''
Un paladín habrá de buscar siempre el camino hacia lo justo sin verse influenciado por prejuicios, intereses personales o familiares. El temple y el buen juicio serán las armas del caballero a la hora de respetar las normas y hacerlas respetar. Caer en la tentación de la propia conveniencia o no respetar las normas impartidas significará que el caballero no se merece tal título.
'''Humildad'''
Un paladín habrá de valorar primero el honor de los demás y jamás deberá jactarse de cualquier logro que haya conseguido, dejando esto para aquellos que reconozcan sus logros como dignos. Las hazañas de los demás serán más valoradas que las propias y la prepotencia deberá ser extirpada de la actitud del caballero. Hablar con arrogancia o prepotencia indebida a compañeros de armas o puros de corazón es una falta grave de humildad.
'''Fe'''
Un paladín del bien habrá de tener fé en sus creencias y dedicarle el máximo tiempo posible a sus deberes eclesiásticos. La esperanza nace de la fe y para librar al mundo de la opresión de las tinieblas un caballero habrá de demostrar que es digno de recibir la virtud de la fe. Orar a menudo, donar a la iglesa, instruir a los jugadores novatos en religión, mantener una fe positiva o hacer confesiones son algunos de los deberes de un caballero para con su religión.
'''Defensa'''
El paladín del bien está obligado por sus juramentos a defender a los débiles (jugadores novatos o compañeros de armas), defender sus tierras y proteger los ideales de su señor. Dejar que un amigo o jugador novato muera sin ayuda, no defender su ciudad o ignorar un ataque a un templo de Eralie son ejemplos de faltas graves de esta virtud.
'''Honor'''
Combatir con disciplina y honor es importantísimo para un paladín del bien, la forma en la que combata es lo que hará que su renombre le glorifique o le convierta en un ser despreciable. Ejemplos de tareas que un paladín ha de cumplir para no quebrantar esta virtud serían defender siempre a los débiles de la injusticia, no atacar a objetivos indefensos (jugadores novatos, jugadores caídos, objetivos desarmados) sin antes avisarles con cinco minutos de antelación, montar en criaturas indignas, ofrecer una oportunidad a un duelo individual a cualquier caballero enemigo cuyas huestes estén siendo superadas numéricamente por las del paladín y no interponerse en duelos individuales ajenos.
'''Nobleza'''
Un señor del bien ha de mantenerse fiel a las virtudes del códice de virtudes al que ha jurado seguir y deberá inspirar en sus más allegados sus contenidos. Por ello tendrá que glorificarse a si mismo y a sus compañeros de armas interpretando cuando un caballero (amigo o enemigo) se dirija a él en tono de interpretación.